En este mundo, hay dieciseis mil millones de mundos, incluso más ...
Todos somos un mundo, el propio, y cada cual lo conforma respecto a sus propias conveniencias e intereses.
Un día, hace mucho tiempo, me senté afuera de la Catedral de Talca, a esperar a una persona, y ciertamente pude observar a todos los que estaban en la plaza en ese momento, a los que iban circulando, los que conversaban, los que fumaban, etc. Me llamó la atención que cada persona, aunque se relacione con el resto, tiene su propia visión de las cosas. Su propia perspectiva. Y así lo podemos ver en muchos otros lugares, pero la verdad es extraño cuando tenemos el tiempo de ver fenómenos que pasan desapercibidos la mayoría del tiempo.
Es maravilloso, estar sentada en una biblioteca y poder ver las acciones de cada uno de los presentes. Unos sumidos en libros, otros discutiendo sobre trabajos universitarios, y el resto, conversando simplemente.
Y como lo decía anteriormente, aunque nos relacionemos con muchas más personas, cada ser tiene su opinión, su forma de expresar, su manera de hablar y de comunicar.
Según uno de los axiomas de la comunicación, es imposible "no comunicar". IMPOSIBLE. Cuando estamos en la locomoción colectiva, cuando estamos escuchando música, cuando estamos con los ojos tristes, estamos comunicando. El que esta callado dice que no quiere hablar. El que está paseándose en el hospital, aunque no hable, está diciendo que está nervioso. Y de esa forma, podemos sacar por conclusión que es verdad lo que se postula.
La verdad es que me interesa observar. ¿Por qué? Porque así se conoce el mundo y no se vive en un lugar de extranjeros. Aunque no conozcas quien está a tu lado sin hacer nada. La comunicación es fundamental a la hora de entablar relaciones, y sin eso, los humanos no somos nada.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Verbal y no verbal .
Publicado por Eka en 14:42
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 comentarios:
Publicar un comentario