Siempre estamos conversando de muchas cosas, acerca de las anécdotas que nos suceden a diario, lo que sentimos, pensamos, hacemos y las personas que vamos conociendo. Pero, ¿qué pasa cuando esto se vuelve una adicción? Hablar de nosotros mismos en exceso, suele ser un poco molesto para las demás personas. No está mal contar nuestras cosas, pero cuando decimos en reiteradas ocasiones "yo hice esto" o "yo tengo tal cosa" se está cayendo en terrible un error. Lo negativo de esto es que los sujetos no se dan cuenta, ya que el egocentrismo se genera a partir de una necesidad de ser tomados en cuenta, en donde se habla de uno mismo para ser escuchado y en consecuencia, ser reconocidos por lo que son o lo que han conseguido.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Ego.
La verdad, es que hay bastante diferencia entre ser seguros de sí mismos y ser egócentricos. El ser seguro de sí mismo no necesita estar contando a cada momento lo que hace, por el contrario, prefiere quedarse callado, en cambio, el egocéntrico siempre está refiriendo a su persona y en muchos casos mira en menos a los demás porque tiene aires de superioridad que en muchas ocasiones, es insoportable y notorio.
Según la psicología, ser ególatra corresponde a un trastorno de la personalidad. Y eso es grave, ya que no son pocos los que lo poseen.Lo cierto es que unos en mayor cantidad que otros.
Lo que a mi no me gusta de este asunto es que es algo que nos rodea, y de una u de otra forma no podemos evitar. Si son personas conocidas y de confianza, lo mejor es decirles que están teniendo cierto tipo de conductas que no son agradables para los demás y si tú se los dices, ellos lo tendrán en cuenta y verán si existe conscientemente una posibilidad de cambio.
En lo personal, las personas que no tienen otro tema para conversar que ellos mismos, que te interrumpen cuando hablas para contarte algo sobre ellos, me exaspera. Creo que no tienen la culpa de ser así, pero siempre se debe tener cabeza y conciencia de lo que uno hace. A mi me gusta el otro lado, crecí de esa forma, y por mucho que la gente me diga cosas, me gusta seguir siendo la mujer modesta. Creo que es más sano y sé que esto se puede controlar.
Te dejo de tarea para la casa ... ¿Has pensado en eso alguna vez?¿hablas mucho de ti?
Publicado por Eka en 19:48
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario