Cuando hablamos de importancia, nos referimos particularmente a como nosotros los seres humanos vemos cual es el valor que tienen las cosas, y no hablando solamente de objetos, sino de todo lo que existe sobre la faz de la Tierra, ya sea tangible o no. Es cierto, a veces nos equivocamos, a veces ponemos en el tacho de la basura lo que realmente nos conviene y después cuando el tiempo está perdido, queremos sacarlo de ahí para mantenerlo con nosotros, ¿pero qué pasa?, no está. Entonces siguiendo la misma línea, cuando tenemos muchas cosas que hacer y un lote de pensamientos en la cabeza, se nos da vuelta el mundo y hacemos todo con demasiada rapidez, lo cual no quiere decir que esté mal, pero no te afirma que tenga un buen desarrollo.
lunes, 21 de marzo de 2011
Decisión e importancia
La cosa es que no nos damos cuenta cuando lo hacemos, porque obviamente no somos conocedores de lo que se llama verdad absoluta, entonces actuamos evaluando las posibilidades que se nos pongan en frente, los pro, los contra y por supuesto las consecuencias, ya sean malas o buenas. Es ahí donde recién podemos tomar una decisión, y cuando ésta está lista, se ejecuta lo que llamamos conducta.
Valorar lo que tenemos en frente es difícil cuando no sabemos en que momento lo perderemos, sea lo que sea, nada dura para siempre, y por lo tanto, tenemos que comenzar a observar bien lo que queremos para nuestra vida. Además valorar por supuesto la vida propia, la de los demás y todo lo que nos rodea, en todos los sentidos, porque ellos hacen que nuestras relaciones como humanos existan y que podamos usar la capacidad de discernir al momento de escoger lo que queremos para nuestra existencia.
Publicado por Eka en 17:47
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario