THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

miércoles, 25 de mayo de 2011

Consciente? Si, gracias!

Observación. Se traduce como mi cotidianeidad. La sensibilidad, los pensamientos revueltos, que de a poco se ordenan. El hecho de viajar la micro a la universidad, me hace dar cuenta de que cada uno es un mundo, que paso a paso se construye tomando los factores que te hacen humano. Hace mucho tiempo que no tomaba el blog para mi monólogo intelectual, no habían surgido ideas frescas que tal vez me empujaran a escribir. Pero hoy han surgido.

Consciencia es una palabra más relacionada a lo cerebral, lo funcional. Sin embargo está presente en nosotros más de lo que creemos. 
Pensar que la vida es algo fácil, es un gran error. Como sabemos los obstáculos a veces parecen ser más grandes de lo que podemos soportar, pero siempre hay una salida al laberinto. Complejo, pero interesante. Es ahí donde entra la conciencia, en el punto donde debemos tomar decisiones, tener la cabeza bien sentada en el cuello y analizar de manera fría, de lo contrario las consecuencias pueden ser garrafales. Una decisión, sea bien o mal tomada, modifica el sistema de una manera inimaginable. Pero eso, es un tema más que manoseado. A lo que quiero llegar es al término de conciencia en el sentido de pensar y saber que hacemos, cómo actuamos, de lo que hablamos. Si bien es cierto, no estamos constantemente pensando acerca de cada movimiento estratégico, lo que la vida nos mueve es ver lo que tenemos que hacer, el tiempo que tenemos disponible, nos cuestionamos si estamos conformes con lo que tenemos, si somos felices y sufrimos, analizamos las oportunidades que tenemos y nuestra mente se vuelve loca tratando de buscar una salida para los problemas, que siempre está ahí, pero invisible, hasta que la conciencia dictamine en donde se encuentra la llave para abrir la puerta. 
¿Qué piensas tú? ¿Eres consciente de tus actos? Te lo dejo de tarea!